domingo, 29 de diciembre de 2013

El once Sub21 de 2013

Ya está aquí mi XI sub21 del año. Los jugadores han nacido como máximo en el año 1992. El análisis que he realizado no es solo de esta temporada si no del año natural y he intentado valorar no solo su calidad individual, también el peso específico en sus equipo.

He elegido como formación un 4-2-3-1. El equipo que más jugadores tiene en el once es el Real Madrid. PSG y Atlético de Madrid meten a dos jugadores en el once mientras que Bayern, Juventus, Barça y Everton (cedido por el Chelsea) meten un jugador. Hay un jugador de 1994 (Marquinhos), tres de 1993 (Varane, Pogba y Lukaku) y siete de 1992. Si distinguimos por nacionalidades el país que más jugadores aporta es España con tres. Francia, Bélgica y Brasil tienen dos jugadores y los dos puestos restantes los ocupan un italiano y un suizo. Seis jugadores juegan actualmente en la liga española. El resto se reparten entre la Ligue 1, Premier, Bundesliga y Serie A.

Hay un par de jugadores que me hubiera gustado meter como Alberto Moreno, Gotze, Draxler o El Shaarawy. Es una opinión, aunque realmente creo que estos han sido los mejores en estos últimos 12 meses.


Thibaut Courtuis (11/5/1992, Bélgica, Atlético de Madrid). El portero belga ha cuajado un año perfecto, en lo personal y en lo colectivo. Se ha vuelto el portero de garantías del Cholo y el argentino está loco por que se quede pero el Chelsea puede repescarlo y el Barça está detrás para cubrir la baja de Valdés.


Daniel Carvajal (11/1/1992, España, Real Madrid). El lateral madrileño termino de explotar en su aventura por la Bundesliga. En su regreso al Real Madrid ha alternado la titularidad con Arbeloa pero es un jugador importante en el equipo de Ancelotti.


Marquinhos (14/5/1994, Brasil, PSG). Se ha convertido en uno de los centrales con más proyección del mundo. Tras su gran final de temporada con la Roma, en el PSG ha gozado de minutos y ha sido titular a menudo pero parece que Blanc todavía prefiere a Alex.


Raphael Varane (25/4/1993, Francia, Real Madrid). Las lesiones han cortado la progresión de este jugador pero es sin duda el mejor central joven en la actualidad. Termino de manera espectacular la temporada pasada y el Madrid le echa de menos en la zaga.


David Alaba (24/6/1992, Suiza, Bayern Munich). Ya es un peso pesado en el mejor equipo de europa. Irremplazable en el lateral izquierdo, el jugador suizo es cada vez más fiable tanto en defensa como en ataque. Incluso se atreve incluso con las jugadas a balón parado.


Paul Pogba (15/5/1993, Francia, Juventus). Pogba es el jugador más completo de esta lista. Un “todocampista” con capacidad física y técnica. En la Juve de Conte se ha convertido en un referente y se le espera como titular de su selección en el mundial de Brasil.


Marco Verratti (5/11/1992, Italia, PSG). El ex del Pescara se ha hecho grande con el tiempo y ya se ha ganado un sitio en el once del equipo parisino. Con buena visión de juego y conocimiento táctico habrá que ver si continúa su evolución.


“Koke” Resurrección (8/1/1992, España, Atlético de Madrid). Su comienzo no fue fácil pero con el Cholo ha sacado lo mejor de si mismo. Con un guante en su pie derecho ha rendido tanto de interior como de medio. Su presencia en el mundial está casi asegurada.

Isco y Koke en un Malaga-Atleti
“Isco” Alarcón (21/4/1992, España, Real Madrid). Tras ser el líder del “EuroMálaga”, Isco dio un salto en su carrera fichando por el club blanco y desde el primer momento demostró su calidad. Un jugador de fantasía, de los que levanta al público de sus asientos.

Neymar (5/2/1992, Brasil, FC Barcelona). Muchos dudaban de la adaptación del brasileño al futbol europeo, pero rápido disipo las dudas. Ya es un referente en el equipo culé y con la ausencia de Messi se ha hecho más grande. Rápido y con regate liderara a Brasil en su mundial.



Romelu Lukaku (13/5/1993, Bélgica, Everton). Se esperaba mucho de este jugador y poco a poco va explotando. Las cesiones primero al WBA y ahora al Everton le han venido bien y está demostrando que puede ser el delantero que necesita Mourinho para el Chelsea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario